3 claves de finanzas para parejas que buscan rentar o comprar casa
- Vivanuncios - Comprar Casa
- 14 may 2019
- 3 Min. de lectura
El dinero es un tema esencial en las parejas, por ello te decimos cómo trabajar en equipo para conseguir sus metas de vivienda.
En Vivanuncios queremos darte todas las herramientas que te permitan tomar mejores decisiones al elegir una casa, ya sea para comprar o rentar. Por ello, entrevistamos a Karla Bayly, especialista en coaching financiero. No dejes de leer sus consejos para llevar finanzas sanas en pareja y lograr sus metas en términos de vivienda.

Las 3 claves para ahorrar en pareja
Dicen que el casado, casa quiere y para que lo consigan uniendo fuerzas es esencial seguir tres pasos:
1. Tener claridad. Ya sea que ambos deseen comprar o rentar casa, el primer paso es hacer un ejercicio de autoanálisis, es decir, analizar dónde estás parado en cuanto a tus finanzas personales. Piensa muy bien cómo te encuentras en 3 aspectos: a) deudas b) tus ingresos y gastos actuales y, c) qué estás dispuesto a ‘sacrificar’ para conseguir tu meta de rentar una casa para ti y tu pareja, o bien, para ahorrar lo suficiente para el enganche de una propiedad.
Invita a tu esposo o esposa a hacer lo mismo, esta reflexión es una tarea multiplicada por dos. Deben esclarecer cuánto capital utilizan ahora para hacer frente a sus compromisos.
2. Considerar sus planes a futuro. Lo siguiente es establecer qué quieren hacer a corto y mediano plazo.
“Cuando empiezas a ver casas para comprar o rentar hay un componente emocional que te hace elegir esa casa que simplemente ‘te gustó mucho’ pero, a menudo, esa propiedad no va con los planes que tienes. Debes tener claridad de qué es lo que estás buscando y cómo se acomoda esa propiedad a tus planes de tener hijos, estudiar una maestría o irte a vivir al extranjero”, explica Karla Bayly.
Esta es la parte que ya se negocia en pareja: si piensan agrandar la familia pronto, tal vez les convenga una casa más grande aunque un poco alejada del trabajo. Si para ambos es básico tener cerca espacios de entretenimiento, valdría la pena que consideren un departamento pequeño pero céntrico. De eso se trata adecuar la vivienda a los planes.
3. Hacer un plan de ahorro. Luego de hacer un autoanálisis y establecer planes a futuro, lo que sigue es decidir qué cantidad pueden destinar ambos a la compra o a la renta de una vivienda. En ese sentido, el consejo de la especialista es no comenzar a buscar casas online y mucho menos visitarlas, si no han establecido, como pareja, la cantidad que pueden pagar para el alquiler o la hipoteca.
Deben acordar en qué zona quieren vivir, cuánto pueden aportar cada uno y, con base en eso, hacer su búsqueda. De hecho, es esa certeza lo que hará más sencillo el proceso. Y si el presupuesto no alcanza para la casa que vieron, viene la negociación y el tratar de adaptar su presupuesto y sus planes a la propiedad que rentarán o comprarán, no al revés.
“Esa es la forma en que podemos empezar a acomodar cosas y de ahí se desprende que empiecen a hacer ahorros o sacrificios que, de otra forma, no estarían tan dispuesto a hacer o no tendrían tanta motivación para hacerlo”, afirma Bayly.
¿Cuánto capital debe aportar cada cual en una pareja?
La situación de cada pareja es distinta, incluso el ingreso puede ser variable en un matrimonio, por lo que no es sencillo poner como regla que cada uno ponga el 50%.
Por ello, lo más conveniente es que hagan un presupuesto de gastos y, posteriormente, un fondo común para gastos de vivienda en específico. De lo contrario, alguno de los dos estaría poniendo 70% de su ingreso en la renta y el otro el 10% si los ingresos no son parejos. En ese sentido, se sugiere hacer un fondo que no rebase el 30% de sus ingresos para no tener que sacrificar otros aspectos importantes de su día a día.
Los errores que no debes cometer en las finanzas de pareja
Vivir en pareja es un arte y requiere confianza, por lo que existen dos cosas que debes evitar a toda costa cuando se trata de finanzas:
No mientas sobre tu situación financiera, si ocultas tus deudas o de cuánto dinero dispones, no tendrán la claridad que requieren para llevar a cabo sus planes como pareja.
Tampoco te dejes llevar por las emociones, no elijan casa con el corazón, sino con el bolsillo. Quizá las zonas hot de hoy son geniales para vivir, pero si se verán presionados para pagar la renta o la hipoteca, no valdrá la pena habitar en ese código postal.
Analicen lo que realmente necesiten y luego tomen una decisión.
תגובות