top of page
I'm an image title.
I'm an image title.
I'm an image title.

El verdadero significado de vivir en Coyoacán

  • LAMUDI, Guía para comprar propiedades
  • 25 jun 2018
  • 4 Min. de lectura

En donde se ubicó el Primer Ayuntamiento de la Nueva España, hoy existe un Barrio Mágico y una de las mejores zonas para vivir en la Ciudad de México: Coyoacán.

Coyoacán es una de las 16 delegaciones que integran a CDMX y colinda con Benito Juárez, Iztapalapa, Xochimilco, Álvaro Obregón y Tlalpan. Vayamos pues a nuestro recorrido por la bella y singular delegación Coyoacán.

Vivir en Coyoacán, vivir en un lugar con magia

Vivir en Coyoacán significa hallarse en uno de los lugares con más tradición de la capital de la República pues, aunque la delegación como se le conoce fue fundada en 1928, lo cierto es que ha sido habitada desde la época prehispánica.

Coyoacán Centro, Los Culhuacanes y Los Pedregales son las tres subdivisiones en donde se ubican los distintos Barrios, Pueblos y Colonias que integran esta demarcación que, según datos del INEGI, en 2015 era habitada por poco más de 608 mil personas.

Santa Catarina, El Niño Jesús, San Francisco, La Concepción forman parte de los barrios que integran la parte mágica de Coyoacán, esa que cada fin de semana, cada tarde reúne a una gran variedad de gente que pasea en sus plazas, por sus calles en la búsqueda de un momento de dispersión, de relax, en la búsqueda también de una tradicional nieve, de unos esquites.

Conservando todavía una esencia de provincia, vivir en alguno de los pueblos de Coyoacán es un gran privilegio: Santa Úrsula Coapa, San Pablo Tepetlapa o San Francisco Culhuacán conservan una atmósfera vecinal que en otras partes de CDMX ya se ha perdido.

Colonias como San Diego Churubusco, Copilco Universidad, Los Reyes son zonas con una gran oferta educativa, médica, conectadas al resto de la ciudad por vialidades sumamente importantes, Coyoacán te permite vivir alejado del bullicioso y caótico centro citadino, pero no por ello estar aislado.

¿Qué hay en Coyoacán?

Todo, básicamente y, sí, un poquito más.

Coyoacán es la delegación que contiene el plantel principal de la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria no sólo alberga un mundo de conocimientos, personas y universos, también áreas verdes por doquier o bien, puedes visitar el Museo Universitario Arte Contemporáneo, su Paseo Escultórico, la Hemeroteca Nacional, la Sala Nezahualcóyotl, el Estadio Olímpico Universitario, la espectacular Biblioteca Central y el Centro Cultural Universitario.

El Museo Anahuacalli de Diego Rivera, la Casa de Frida Kahlo, el Centro Nacional de las Artes, el Centro Cultural Elena Garro, el Museo de las Intervenciones, el Museo Nacional de la Acuarela, el Teatro La Capilla, La Titería, el Museo de León Trostsky, forman parte también de Coyoacán y su vasta oferta cultural.

Lugares para comer como al Casa del Taco, para dar un paseo el Centro o la Plaza de la Conchita, para hacer ejercicio los Viveros de Coyoacán son ideales mientras que, para disfrutar de lo mejor del cine mexicano e internacional, nada como la Cineteca Nacional.

Vivir en Coyoacán también es perfecto para quienes buscan salir por la noche pues existen un sinnúmero de bares, salas de billar y lugares para bailar, para quienes gustan de las compras, Coyoacán tiene cada vez más opciones: Plaza Universidad, el primer centro comercial de México, sigue siendo sumamente atractivo, lo mismo Centro Coyoacán, pero a últimas fechas se han abierto distintos centros comerciales que buscan que sus usuarios regresen una y otra vez.

Concebidos bajo la novedosa tendencia inmobiliario de usos mixtos, las nuevas plazas comerciales en Coyoacán se distinguen por querer ofrecer experiencias inolvidables a sus visitantes por lo que no se conforman con tener tiendas prestigiosas, en su interior encontrarás restaurantes de todo tipo de comida, salas de cine y otras sorpresas.

¿Cuánto cuesta la vivienda en Coyoacán?

Todo parece maravilloso en Coyoacán, pero pongamos los pies en la tierra y hablemos de costos, así, si uno quiere vivir en Coyoacán y la opción para hacerlo es rentar un departamento significa que pagarás una renta promedio de 16 mil pesos.

Al mirar el precio de los departamentos en renta de Santa Úrsula Coapa reportamos que se ubica en 10 mil 80 pesos, Paseos de Taxqueña tiene una renta promedio mensual de 8 mil pesos, Pedregal de Carrasco de 14 mil 500 pesos, Los Sauces de 16 mil pesos, Copilco Universidad de 12 mil pesos, Ciudad Jardín de 16 mil 600 y el Mirador de 10 mil 460 pesos. Estos precios nos demuestran no sólo que por todo Coyoacán hay departamentos en renta, también que los precios son variados y que, por tanto, uno puede encontrar un departamento a su gusto, el chiste, como siempre, es saber buscar.

Ahora que si hay algo increíble en Coyoacán son sus casas, siendo una de las pocas delegaciones de CDMX que aún contiene una oferta abundante de casas en venta, los precios aquí se elevan pues la renta promedio a nivel delegacional es de 43 mil 700 pesos.

Finalmente al mirar los precios de la vivienda en venta, comprar una casa en Coyoacán significa una inversión promedio de 5 millones 270 mil pesos mientras que un departamento equivale a invertir 2 millones 150 mil pesos.

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Faber & Co Real Estate. Proudly created with Wix.com

  • Facebook - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • Google+ - White Circle
bottom of page