top of page
I'm an image title.
I'm an image title.
I'm an image title.

Por prestar gane un amigo, por cobrarle lo perdí

  • Dr. César Lozano
  • 8 mar 2017
  • 3 Min. de lectura

No pidas ni des prestado a nadie, pues el prestar hace perder a un tiempo el dinero y al amigo. (William Shakespeare)


Cuando alguien te pide dinero, es porque ve en ti la posibilidad, puede que tengas buen auto o una casa bonita y a lo mejor aún los estás pagando pero quien te pide prestado por lo general no lo sabe.

Definitivamente no siempre saldrás perdiendo si prestas dinero a amigos o tu familia, pues debemos reconocer que hay quienes sí cumplen su palabra, pero infortunadamente la mayoría de las veces, no es así y lamentablemente esto puede arruinar la relación por diversas circunstancias:

  • Si dices que no... se ofenden y te catalogan de tacaño o insensible.

  • Si les prestas y les cobras... se ofenden.

  • Si dices que sí y aunque no les cobres, no te pagan... se te desaparecen para no pagarte y ya no los vuelves a ver.

Solo tienes dos opciones: Prestas o no


Antes de prestar, es muy importante que evalúes si realmente tienes la posibilidad de hacerlo. Nunca prestes dinero a menos de que estés absolutamente seguro de que no tendrás necesidad de él.

Pero para ahorrarte problemas debes considerar esto para tomar la decisión de prestar o no:


1. ¿Es una necesidad real o un capricho? Pregunta cuál será el destino del préstamo, no es lo mismo prestar para salir de un bache financiero, que para comprar algún artículo de lujo o para pagar deudas de juego. En vez de ayudar lo perjudicas.


2. ¿Es la única forma en la que puedes ayudarlo? (Busca otra opción de ayudarle).


3. Evalúa bien a la persona. ¿Le conoces por mucho tiempo? ¿Es alguien digno de confianza? ¿Lleva un vida de gastos innecesarios diversiones, vicios y para colmo no planifica jamás sus finanzas? Si apenas lo conoces y se atreve a pedirte dinero es porque seguramente ya le pidió a todo mundo.


Si decides NO prestar: No te sientas comprometido a decir sí, si consideras que tu dinero estará en riesgo y no vale la pena, no cedas. Solo tú sabes cómo están tus finanzas y solo tú cuidas de ellas. Aprende a decir no de una manera asertiva. Si quieres algunas opciones de cómo negar de una manera directa pero amable, préstamos de dinero, aquí 3 sencillas recomendaciones:


1. “No tengo dinero, perdón”. Si no tiene presupuesto para préstamos y, por el contrario, su relación ingreso-gasto es justa, no habrá nada que negociar.


2. “Ya tengo destinado mi presupuesto para otros planes”. Hacerle saber a la persona que, aunque sí tiene dinero, éste ya está comprometido en otro proyecto.


3. “Haré cuentas y de ser posible yo me comunico contigo”. Sólo en caso de que verdaderamente puedas hacer el préstamo sin comprometer demasiado tu dinero; es decir, tomando medidas de seguridad y transparencia. De no ser así, es preferible no mentir si en realidad no lo está considerando.


Es importante también que consideres que si un amigo o familiar se enoja contigo por no prestarle, entonces ¿qué clase de relación tenías con esa persona? Piensa en esto: ¿qué clase de amistad sería dejar de ser tu amigo porque no le das dinero cuando lo exige? Si la amistad o la relación se rompe por eso, es que no era muy sincera o verdadera. Un verdadero amigo entenderá tus motivos. Una amistad o relación basada en lo económico no perdurará.


Si dices , considera lo siguiente:


1. Evalúa si tienes las posibilidades de hacerlo.


2. Habla con tu pareja. Si compartes con ella tu dinero, proyectos, es importante que ambos estén de acuerdo.


3. ¿Si ese dinero no se te devuelve en el plazo esperado, puede acarrearte problemas? Presta solo el dinero que estés dispuesto a perder.


4. Sé claro en tus expectativas, términos y condiciones. Pon una fecha límite de pago o un plan de pagos con calendario. Deja en claro que si se ve imposibilitado para pagarte en la fecha acordada, te avise inmediatamente. Es mejor dejarlo en claro antes.


5. Si consideras necesario déjalo por escrito. Puedes pedirle que te firme un pagaré o contrato. Aunque probablemente no llegues a buscar tu dinero por vías legales, siempre es preferible tenerlo por escrito para que después no haya confusiones ni malos entendidos.


6. Si es alguien a quien aprecias mucho, considera si quieres prestarle o darle una cantidad sin que sea préstamo, como regalo. Si está dentro de tus posibilidades y tienes un afecto especial por esa persona, toma en cuenta la posibilidad de darle el dinero como un regalo. Si la persona decide pagarte, ¡qué bueno! Si no, siéntete con la satisfacción de haberlo ayudado.


Reitero, no siempre prestar dinero puede ser una mala experiencia, hay personas muy cumplidas a las que no dudarás en ayudar, pero recuerda, prestar no es tu obligación, no te sientas culpable por decir NO, una amistad condicionada no es amistad sincera y si es así ¿qué caso tiene? Llena tu vida de personas positivas. Ánimo y hasta la próxima.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Faber & Co Real Estate. Proudly created with Wix.com

  • Facebook - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • Google+ - White Circle
bottom of page