top of page
I'm an image title.
I'm an image title.
I'm an image title.

Cosas que todo agente inmobiliario debe saber sobre el marketing en redes sociales

  • dharmabr
  • 5 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

Te compartimos tres consejos que mejorarán tu manejo de redes sociales y harán tu marketing en redes sociales más eficiente.

Las personas saben del impacto que las redes sociales pueden tener en sus negocios, sin embargo, existe mucha confusión sobre cómo comenzar, cuáles son las sutilezas de cada plataforma y qué es lo que se necesita para crear una estrategia integral y efectiva.

Por esas razones, ahora enlistamos tres puntos clave para crear una estrategia de redes sociales sólida para tu negocio:

No es necesario que estés en todas las plataformas disponibles

Existen numerosas redes sociales y herramientas que los agentes inmobiliarios pueden usar para expandir sus esferas, acrecentar su influencia y finalmente para aumentar sus ventas. Sin embargo, no es necesario tener una cuenta en todas las plataformas. Por el contrario, te recomendamos unirte solamente a las redes sociales en las que te sientas cómodo y sobretodo que te ofrezcan una oportunidad real de conectar con la audiencia que buscas.

Resultará conveniente que investigues cómo es que funciona cada plataforma, y que comprendas el motivo fundamental de ésta (por ejemplo, Instagram busca crear interés a través de las fotografías) y estudiar la demografía de sus usuarios.

No querrás iniciar una estrategia de marketing a través de una red social que te exigirá demasiado tiempo y recursos o que, además, no te dará los resultados esperados porque la audiencia que buscas no se encuentra dentro de esa red social.


Incluir videos en tu estrategia es muy efectivo

El video es una de las formas más efectivas de crear una audiencia y expandir tus alcances, un punto a tu favor es que los agentes inmobiliarios suelen tener la personalidad perfecta para utilizar este medio. Desafortunadamente, muchos inmobiliarios fallan, no por falta de talento o ausencia de contenido, sino por falta de constancia. Tu objetivo debe ser tener un horario establecido, tal como sucede con un programa de televisión.

Instagram y Twitter son las mejores opciones para hablar sobre las características destacadas de tus listados o para dar una breve reseña de un tema profesional, ya que cuentan con el límite de un minuto por video. Por otro lado, LinkedIn tiene un límite de 10 minutos, mientras que Facebook y YouTube permite a los creadores elaborar videos de extensión ilimitada.

Es importante que recuerdes que, en los primeros 10 segundos de video, deberás explicar qué es lo que discutirá y por qué es importante. También te sugerimos agregar una sección en la parte inferior de la pantalla en donde incluyas los links a tus videos más destacados. Finalmente, necesitarás hacer una invitación para dar “me gusta” a tu video, comentar o a suscribirse a tu canal (a eso se le llama Call to Action o CTA).


Nunca dependas completamente de las redes sociales

Es importante que todo agente inmobiliario cuente con un sitio web propio en donde agregue y guarde todo el contenido que publica en sus redes sociales, pues no hay garantía de la permanencia indefinida de éstas.

Lo más importante es no depositar toda tu confianza en las redes sociales o en sitios externos para crear tus negocios, que es justamente, uno de los mayores y más frecuentes errores que se comete.

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Faber & Co Real Estate. Proudly created with Wix.com

  • Facebook - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • Google+ - White Circle
bottom of page