top of page
I'm an image title.
I'm an image title.
I'm an image title.

Marketing con causa ¡adóptalo hoy mismo!

  • Vivanuncios - Profesional
  • 27 feb 2019
  • 3 Min. de lectura

Seguramente has escuchado la típica frase de que dice que “las personas hacen negocios con personas que conocen y en las que confían”. Llego el momento de ir un paso más allá: las personas hacen negocios con compañías que conocen, confían y que además tienen un impacto positivo en la comunidad. ¿Sabías que 96% de los consumidores tienen una imagen más positiva de este tipo de compañías, 94% tienden a confiar en ellas, 93% serán más leales y 90% probablemente decidan cambiar de marca y unirse a estas?

Esas estadísticas son fenomenales y una manera en que puedes maximizar tu impacto como compañía o como agente inmobiliario es desarrollar estrategias de marketing que incluyan al “marketing con causa”. Simplemente con “hacer el bien” no es suficiente, sino que debes compartirlo con tu audiencia, sabemos que puede parecer algo egoísta, pero no lo es, lo explicamos a continuación.

¿Qué es el marketing con causa?

El marketing con causa alinea una marca con una causa en beneficio de la comunidad, como la sustentabilidad, el apoyo a niños con escasos recursos o las personas indigentes. Sí, es genial apoyar causas valiosas, pero si piensas estratégicamente, podrás conseguir un impacto aún mayor, tanto para la causa, como para tu negocio.

Se han desarrollado los 3 pilares del Marketing con causa, estos incluyen: congruencia de intereses, inversión de impacto y el marketing significativo, y cuando se ejecutan estratégicamente proporcionan resultados que son mutuamente benéficos.

El marketing con causa puede tener un impacto medible tanto en tu negocio, la causa y la creación de lealtad por parte de los clientes. Las empresas pequeñas pueden usar el marketing con causa para diferenciarse de su competencia y crear una conexión más fuerte con los clientes, mientras que grandes corporaciones usan ya el marketing con causa de forma regular.


¿Cómo funcionan los 3 pilares?


1. Congruencia de intereses

Identifica cuál es tu público objetivo de negocios, su misión y sus valores fundamentales, después elige una causa o una organización sin fines de lucro que se alinee con ellos. Cuanto más cerca esté la causa de tu marca, más probable será que los clientes hagan una conexión con ella. Finalmente, así como lo haces con tus clientes, asegúrate de que tú y tus negocios también conecten con la causa elegida.

Al igual que con todos los socios, asegúrate de que la organización sin fines de lucro que elijas sea una buena opción para su negocio.


2. Inversión de impacto

Tú normalmente inviertes en marketing para tu negocio, entonces ¿por qué no hacer que tenga un impacto? Esto podría ser en forma de fondos, servicios o productos en especie para una organización sin fines de lucro.

Desarrolla una campaña en torno a objetivos específicos, crea un entendimiento claro del porqué estás empleando el marketing con causa y cómo esperas que afecte los resultados de ambas partes. Esto te permitirá desarrollar y ejecutar tácticas que te permitirán alcanzar esos objetivos. Tus metas pueden incluir aumentar la conciencia sobre la causa y la reputación positiva de la marca, educar al público acerca de la problemática social existente y propiciar un cambio. Al establecer objetivos medibles, puedes realizar un seguimiento de los hitos y ver qué tan efectiva es tu campaña, tanto para tu empresa, como para la organización sin fines de lucro. Mejora la experiencia informando la historia de la causa y cómo es que se relaciona con la marca mediante constantes informes, por ejemplo, a través de boletines electrónicos, de tu sitio web, redes sociales, etcétera. Es esencial que la estrategia de marketing con causa se alinee con tu estrategia global de marketing y comunicaciones.


3. Marketing significativo

El marketing con causa es más efectivo cuando mantiene el interés de tus clientes, pero también cuando logra llamar la atención de potenciales clientes, ¡todo mundo ama una historia conmovedora! Y recuerda la estadística que dice que 90% de los consumidores estarían dispuestos a cambiar de marca y unirse a la que persigue una buena causa. Mejora la experiencia tejiendo la historia de la causa y su relación con su marca en los esfuerzos de comunicación existentes, como la señalización en la tienda, los boletines electrónicos, su sitio web, las redes sociales y más. Es esencial que el marketing de causa se alinee con tu estrategia global de marketing y comunicaciones. Incorpora tu campaña a tu estrategia existente asegurándote de que se comunique a través de los canales que ya estás utilizando y forma a tus defensores más informados y confiables: tu personal y tus socios.

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Faber & Co Real Estate. Proudly created with Wix.com

  • Facebook - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • Google+ - White Circle
bottom of page