top of page
I'm an image title.
I'm an image title.
I'm an image title.

Lo que el desorden de tu casa revela de tu personalidad

  • Guadalupe Sandoval - Vivanuncios
  • 10 ene 2019
  • 2 Min. de lectura
¿Tu casa parece estar de cabeza? Mucho ojo porque si tienes una sala o un baño desorganizado, esto es lo que revelan de ti mismo.

Tener pilas de cosas en casa sin duda desencadena un caos mental. Literalmente esto aumenta tus niveles de cortisol, conocida justamente como la hormona del estrés. Cuando tenemos mucho desorden en el hogar se genera un efecto distractor en nosotros, incluso puede ocasionar inquietud crónica. Por lo tanto, cuando reducimos todo ese ‘ruido visual’, podemos enfocarnos en nuestras actividades y ser más creativos.

En la mayoría de los casos, el desorden se crea con el tiempo. No notamos cuántas cosas acumulamos hasta que llegan a un punto de ruptura. A veces eso tiene que ver con alguna eventualidad en la vida (una mudanza, matrimonio, divorcio, cambio de trabajo, inclusive la muerte de alguien importante).


¿Qué simboliza tu caos en casa?

La tolerancia al desorden es una cuestión personal, lo importante es señalar que existe un elemento psicológico detrás de esa desorganización. El lugar donde está localizada habla mucho de ti. Checa estos ejemplos de lo que la suciedad en determinadas habitaciones de casa dice de ti y de tu vida.

  • Sala y comedor: Estas son las habitaciones principales de entretenimiento. El desorden aquí puede significar que estás ocultando tu verdadero ser al mundo.

  • Cocina: A menudo es donde ponemos de todo: las vitaminas, las bolsas del super, incluso la laptop para mandar emails mientras comes o cenas. Todo ese exceso de elementos en la cocina puede dificultar que realmente te nutras a ti mismo y a tus seres queridos.

  • Pasillos: Son los conectores entre habitaciones y representan tu habilidad para fluir. Los pasillos atestados suelen representar que el camino de tu vida no está claramente definido. ¡Ouch!

  • Recámara: El desorden en tu habitación, el lugar donde deberías descansar, puede generar el efecto contrario y hacerte sentir agotado e inhibir la intimidad con tu pareja.

  • Baño: Es el sitio donde nos mimamos y nos preparamos para dar nuestra mejor cara al mundo. Piensa en todos los productos que tienes en los cajones y que nunca usas. Eso podría significar que no te das suficiente valor a ti mismo.

  • Clósets: Un clóset representa todo lo que está oculto a la vista. Si llenamos nuestro armario, bloqueamos nuestra habilidad de usar la percepción e intuición para ver dentro de nosotros mismos y de las distintas situaciones que se nos presentan.

  • Bodega: Es donde echamos todo lo que ya no usamos o lo que quizá volveremos a usar algún día. En ese sentido, simboliza nuestra conexión con el pasado. Cuando lo llenas de artefactos que no deseas más, es como si las colgaras sobre tus hombros, de modo que no te dejarán avanzar, impedirán que resuelvas asuntos del ayer y que crezcas como persona.

  • Garaje: Un auto encarna nuestra independencia y habilidad para movilizarnos. Si hay tantas cosas en el garaje que no es fácil sacar tu coche cada mañana, tal vez es una señal de que tienes dificultades para avanzar en la vida.

Cuando llegues a casa, no está de más echar un vistazo a tu alrededor y reflexionar sobre lo que podría estar pasando en casa y en tu interior.

 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Faber & Co Real Estate. Proudly created with Wix.com

  • Facebook - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • Google+ - White Circle
bottom of page