top of page
I'm an image title.
I'm an image title.
I'm an image title.

Los 16 errores que las personas que trabajan desde casa cometen con frecuencia. 2da parte

  • Kate Greaves/Espresso/MSN Dinero
  • 17 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

No establecer una rutina diaria

Crea un horario diario/semanal/mensual basado en las tareas y orientado a objetivos que te resulte práctico. A veces, no tener que poner una alarma o hacer un viaje diario al trabajo puede hacer que sea tentador moverte lentamente en tu jornada laboral. Sabes cuándo eres más productivo y cómo priorizar, así que haz tu vida más fácil al eliminar la necesidad de perder tiempo pensando qué hacer cada día que llega. Te sentirás más productivo y eliminarás las cosas de tu lista más rápido, lo que se traduce en un mayor sentido de logro.

Subestimar el poder del pensamiento positivo

Estás separado de los colegas que normalmente te motivarían o reconocerían tus logros, así que sé tu propio defensor. Puede que tengas que encontrar tus propias formas de mantenerte motivado y sentir una sensación de logro hasta que tengas la oportunidad de compartir con amigos y familiares. También deberías considerar solicitar comentarios de tus clientes o de tu jefe. Tómate el tiempo para reconocer tus logros, ya sea dándote una pequeña recompensa o llamando a un amigo para presumir un poco.

No vestirte de acuerdo a la ocasión

Holgazanear todo el día en pijama puede parecer una ventaja de trabajar desde casa, pero no lo es. Ponerte un atuendo adecuado te hará sentir listo para tu día, para recorrer un largo camino y para ayudarte a pasar mentalmente en modo de trabajo. Es la misma filosofía que cuando te vistes para una cena de cumpleaños o para una cita: te estás preparando. Además, en términos prácticos, si de repente necesitas chatear por video con un cliente, te sentirás seguro sabiendo que te ves profesional.

No mantener una imagen profesional

No permitas que la forma como vives influya en cómo la gente juzga la calidad de tu trabajo. Has trabajado duro para establecer las conexiones correctas, crear tu lista de clientes y conseguir el trabajo que deseas. Iniciar una conversación en video con un cliente o contacto profesional sin asegurarte de que lo que está detrás de ti no es un caos absoluto es simplemente autosabotearte. Tóma dos minutos para despejar, reoriente tu cámara y crear un fondo neutral adecuado para que el enfoque permanezca en el trabajo y no en tu pila de ropa.

Volverte demasiado casual

Normalmente las oficinas tienen un protocolo de correo electrónico en el lugar de trabajo que todos deben seguir. Sin embargo, cuando se trabaja desde casa, la atmósfera cómoda, la facilidad de realizar varias tareas al mismo tiempo y la falta de supervisión pueden llevarte a seguir prácticas de correo electrónico poco rígidas y que están cerca de ser poco profesionales. Ten en cuenta que los mensajes que se envían a la una de la mañana pueden no salir de la forma que se esperabas cuando tu cliente lo lee al día siguiente. Tóma un momento para analizar el tono y la estructura apropiada de lo que escribiste para asegurarte de que te estás representando bien en todo momento.

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Faber & Co Real Estate. Proudly created with Wix.com

  • Facebook - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • Google+ - White Circle
bottom of page