top of page
I'm an image title.
I'm an image title.
I'm an image title.

Las 6 cosas que debes hacer para sobrevivir a una tormenta económica

  • Prodigy MSN. Dinero en Imagen
  • 26 sept 2016
  • 2 Min. de lectura

CIUDAD DE MÉXICO.- Las noticias macroeconómicas siempre nos parecen muy lejanas, lo cierto es que sí tienen repercusión en nuestros recursos, en el dinero que tenemos, y que cada vez alcanza para menos. ¿Cómo te afecta la apreciación del dólar sobre el peso? Tanto especialistas económicos, como los empresarios, han adelantado que los precios de producción se incrementarán, lo que traerá presiones sobre la inflación y ese impacto sin duda lo sentirás en tu bolsillo.

Dos caras

¿Lo malo? Es que muchos productos que consumes ya comenzaron a incrementar su costo, incluso algunas empresas de telecomunicaciones enviaron mensajes a sus clientes avisando de un aumento en el precio del servicio, debido al tipo de cambio.

¿Lo bueno? Así como lo lees, hay algo bueno, aún tienes tiempo de comenzar a prepararte para que los efectos sean menores, y es que aquí viene lo peor: esta situación continuará, aún no sabemos hasta cuándo, pero se estima que por lo menos lo que resta de 2016, es decir, así comenzamos el año y es probable, que así lo cerremos.

Sofía Macías Liceaga, especialista en finanzas personales, establece algunas sencillas acciones que puedes aplicar a tu vida diaria para que toda esta situación te afecte lo menos posible.

La guía de salvación

Estas sencillas acciones que te ayudarán a maximizar tus recursos y tener solvencia en tiempos que se pueden complicar económicamente en los siguientes meses.

Cuida tu trabajo. En épocas en que la economía no crece conforme lo planeado, una de las medidas aplicadas por las empresas para bajar costos es reducir el número de trabajadores, así que cuida mucho tu trabajo

Fortalece tu fondo de emergencia. Así como las hormigas trabajan duro durante algunas épocas del año para almacenar comida y prever “época de vacas flacas”, tú debes pensar en que vienen tiempos que no serán sencillos, y el ahorro podría ayudarte a salir de apuros.

Sustituye marcas. Algunos productos que consumimos pueden incrementar su precio por el alza del dólar en la medida de lo posible busca sustituir marcas por algunas más económicas, eso también bajará el costo de la despensa.

Planea menús semanales. Se estima que 30% de los alimentos en México se desperdician, haz una planeación semanal; calcula las porciones, y así te evitarás gastar de más para que después ese dinero vaya a dar al bote de basura, literalmente.

Acelera el pago de deudas. Se prevé que la Reserva Federal de Estados Unidos incremente las tasas de interés, ello significa crédito más caro, por lo que debes hacer es pagar lo más pronto posible todas tus deudas; si no puedes ser totalero, paga lo más que puedas, entre más rápido, mejor.

No tomes decisiones por miedo. Ya se habla de un incremento en las tasas de interés, y que con ello, las condiciones hipotecarias, históricamente bajas, también se modificarían; no por ello es necesario contratar un crédito para una casa en este momento si no está entre tus planes, ni en tu presupuesto.


 
 
 

Kommentarer


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Faber & Co Real Estate. Proudly created with Wix.com

  • Facebook - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • Google+ - White Circle
bottom of page