top of page
I'm an image title.
I'm an image title.
I'm an image title.

Lo que nunca te dijeron sobre beber agua en exceso

  • Sindy G. Prodigy MSN. Estilo de Vida.
  • 16 may 2016
  • 3 Min. de lectura

¿SE PUEDE BEBER DEMASIADA AGUA?

Normalmente, el problema que tenemos con el agua es que no bebemos suficiente, así que nos han recordado hasta el cansancio la importancia de beber agua durante el día…

Y es verdad que mantenerse hidratado es fundamental para la buena salud y el buen funcionamiento del organismo, pero también es cierto que, por extraño que suene, podemos excedernos en el consumo de agua.

OCHO VASOS, ¿ES DEMASIADO?

Puesto que perdemos agua todo el tiempo, a través de la respiración, del sudor, de la orina… es muy importante que bebamos lo suficiente. Todos hemos escuchado que hay que tomar ocho vasos al día, pero, ¿es una cantidad adecuada?

Hay muchísimos factores que determinan el agua que hay que tomar: el clima, la actividad física, el peso, y muchos otros.

Es verdad que, en promedio, consumir dos litros de líquido diarios es una cantidad saludable. Pero es importantísimo notar que en esos dos litros están incluidos todos los líquidos que tomamos durante el día: sopas, tés, jugos. Es decir, que no necesitas beber directamente ocho vasos de agua, a menos que no tomes otros líquidos.

LA SOBREHIDRATACIÓN

El agua se vuelve excesiva cuando los riñones ya no son capaces de procesarla y desecharla mediante la orina.

Cuando esto sucede, el agua se almacena y causa un desbalance en los niveles de sodio en la sangre y en las células del organismo. Es un problema grave, porque el sodio es importantísimo para el buen funcionamiento del sistema nervioso, que se ve afectado de inmediato cuando bajan los niveles de este elemento.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA SOBREHIDRATACIÓN?

Cuando se ha bebido demasiada agua, sin darle tiempo a los riñones de procesarla, los primeros síntomas son fatiga y un ligero mareo. También se puede presentar vómito, desorientación e hinchazón en pies y manos.

Cuando se presentan estos síntomas, es señal de que el problema es grave y hay que buscar atención médica de inmediato.

¿QUIÉNES ESTÁN EN RIESGO?

Las personas que tienen más posibilidades de sobrehidratarse son los deportistas. Cuando se hace deporte -especialmente en un clima caluroso- se pierden sales a través del sudor y se suele tomar bastante agua. Cuando la cantidad es más de la necesaria, los niveles de sodio bajan demasiado y se presentan los problemas.

También las personas que viven en climas muy calurosos tienen posibilidades de beber más agua de la recomendable, poniendo en riesgo el equilibrio de sodio en su cuerpo.

BEBER AGUA MUY RÁPIDO

El mayor riesgo de sobrehidratación, que puede llevar a complicaciones de salud muy severas, ocurre cuando se toman cantidades excesivas de agua en cortos periodos de tiempo.

Si acabas de realizar una actividad física intensa, si estás tomando algún medicamento que te provoca mucha sed o si tienes resaca, por ejemplo, es probable que sientas el impulso de beberte un litro de agua en dos minutos… Bien, pues no es la mejor idea. Hay que tomar una cantidad suficiente, pero poco a poco, para permitir que los riñones procesen el líquido, desechen lo que no necesitan y no causar ningún desequilibrio químico en nuestro organismo.

ENTONCES, ¿CUÁNTA AGUA HAY QUE TOMAR?

Como mencionamos, la cantidad necesaria depende de la actividad, del clima, de los alimentos y de muchos factores.

En cualquier caso, es imposible calcular la cantidad de líquido que perdemos, así que el mejor consejo es tener una botellita de agua a mano durante todo el día e ir bebiendo como tu cuerpo te lo indique. También los ocho vasos de agua siguen siendo un buen referente si recuerdas tomar en cuenta el resto de los líquidos que consumes durante el día.

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Faber & Co Real Estate. Proudly created with Wix.com

  • Facebook - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • Google+ - White Circle
bottom of page