top of page
I'm an image title.
I'm an image title.
I'm an image title.

10 tips de seguridad para profesionales inmobiliarios

  • Agustina Chirio, Sumaprop
  • 25 abr 2016
  • 4 Min. de lectura


Cuando una persona opta por una carrera en el sector inmobiliario, no es habitual que en un curso o manual de buenas prácticas le recomienden fehacientemente tomar recaudos o tener en consideración determinadas medidas de seguridad a la hora de salir a trabajar.

No obstante, como en toda actividad que involucre contacto permanente con la gente, a mayor nivel de exposición, mayor es el riesgo de sufrir algún tipo de percance. Lejos está la profesión inmobiliaria de ser una elección peligrosa, pero es preferible pecar de precavido y mantenerse alerta.

A continuación, te compartimos algunos tips a tener en cuenta a la hora de cuidar detalles que te brindarán mayor tranquilidad durante tu labor diaria.

  • Cuidado con la información personal. No divulgues tus datos personales en Internet con total libertad. Con los clientes, procura comunicarte vía mensaje de texto o, mejor aún, mediante llamadas telefónicas o de Skype, principalmente para que no quede nada por escrito (siempre y cuando no se trate de un tema que requiera de constancia escrita). Separa el trabajo de lo personal, es la regla número uno.










Verifica la información del cliente. Cuando te encuentras frente a un nuevo interesado y potencial cliente, es como cuando conoces a una persona cualquiera de tus círculos, ya sea personales o profesionales. Inicialmente, no tienes mucha información sobre él o su vida; quizás no sepas bien a qué se dedica o, si lo sabes, no puedes realmente estar seguro porque, francamente, no lo conoces. Tampoco sabes qué reputación tiene o si se ha mudado mucho en su vida; mucho menos qué lo ha llevado a consultarte por una determinada propiedad. Con suerte quizás haya venido referido por alguien de tu confianza, o algún otro cliente; puede que te haya encontrado en un portal inmobiliario digital. Con todo esto nadie está diciendo que la persona que tienes enfrente es un asesino serial ni muchísimo menos, pero justamente como no sabes lo suficiente para darle tu confianza (y te aconsejamos que, fuera de tu trato cordial y atento como buen profesional inmobiliario que eres, no se la des de inmediato), sería prudente ir con cautela. Puedes hacerle algunas preguntas, ir tanteando sus respuestas, las caras que pone cuando te habla, si te mira o no a los ojos. Luego podrás intentar verificar sus respuestas, su historia, su procedencia, ver si alguien de tu círculo lo conoce o averiguar de dónde viene. En algún momento podrías pedirle su identificación, aunque sea para poder tomarle los datos, y nunca te olvides de pedirle una firma y un número telefónico para poder ubicarlo, aunque sea una “open house”. Lo más probable es que jamás pase nada, pero preservarte a ti mismo es la prioridad. Suma a un colega a tus visitas privadas. Este consejo quizás vaya un poco más allá y a muchas personas les resulte exagerado, pero puede que a otros les resulte de utilidad. Si tienes una mínima sospecha o no confías en la persona que te contacta y te solicita ir a visitar una propiedad, siempre puedes pedirle a algún compañero o alguien de tu confianza que te acompañe. Probablemente no cambie las cosas e ir con otra persona no te da ninguna garantía, pero al menos no te sentirás solo. Anuncia tus horarios de visitas. Deja nota o aviso a tus colegas de las visitas, firmas o tasaciones pendientes de cada día. Siempre es bueno que alguien sepa dónde estás, más o menos el tiempo estimado de tu partida y con quién te encuentras. Para eso es sumamente útil utilizar una agenda o calendario común de la inmobiliaria en la que trabajas, muchas veces provisto por los CRMs de gestión online.

  • Visita las locaciones de tus propiedades con tiempo. Recorre con tiempo las colonias de las propiedades que te han asignado. Así te asegurarás de conocer bien la zona y, además de poder brindarle mayor información de utilidad a tu cliente, te sentirás más tranquilo sabiendo dónde estás.

  • Mantén tu celular a mano. Hoy, el celular es la herramienta número 1 de trabajo. Como profesional inmobiliario, de por sí lo tienes encima todo el día, pero principalmente en las visitas te convendría tener algún número de emergencia a mano por si acaso. No necesariamente tiene que ser el 911, pero tal vez alguien de tu confianza a quien sientas que puedes llamar o enviar un mensaje rápido en caso de notar algo sospechoso.

  • No pierdas de vista al cliente. Cuando acompañas a un cliente potencial a ver una propiedad, camina detrás de él. Esto no solamente le dará una sensación de poder sobre la situación, sino que además te permitirá ir observando sus movimientos, prestar atención a sus gestos y tener un mayor control de la situación.

  • Presta atención a los accesos a la propiedad. Cuando vas a mostrarle a un interesado un departamento, como mucho tendrá dos accesos: uno principal y otro de servicio. En el caso de una casa, puede que tenga más, y además tendrá numerosas ventanas. Todos estos espacios son “accesos” o “salidas” de la vivienda, y debes vigilarlos con mucha atención. Asegúrate de cerrar bien todo al salir, y cuando estés mostrando la propiedad, deja todas las puertas sin llave, en caso de que debas escaparte corriendo. Conoce bien los recovecos de la casa; nunca está demás.

  • Confía en tus instintos. Si te sientes inquieto e intranquilo en una situación o en presencia de una determinada persona, abandona el lugar. Pon alguna excusa para salir a la vía pública o mínimamente a alguna zona común, pero no te quedes encerrado en la vivienda con la persona que te genera nervios. En ese momento no debes pensar en que el cliente se enoje o se ofenda; si tu instinto te dice que corras, corre, es muy simple. Todo lo demás se analizará una vez que te sientas seguro y a salvo. En caso de haberte equivocado y que solo haya sido un pequeño ataque de paranoia, pedirás las disculpas pertinentes e intentarás enmendar el error, reconstruyendo el vínculo con el cliente y entregándole tu confianza.

  • Toma una clase de defensa personal. Esto quizás no sea para todos, pero si venías pensando en iniciar una actividad física, un arte marcial o clases de defensa personal pueden ser ideales para ti. No solamente te ayudarán a tener un mejor estado, sino que te permitirán defenderte frente a un potencial atacante. Y esto vale para todo el mundo, no solo para los profesionales inmobiliarios.

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Faber & Co Real Estate. Proudly created with Wix.com

  • Facebook - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • Google+ - White Circle
bottom of page